top of page

Tips de Sanación

IMG-20250430-WA0010(1).jpg

Sanar la relación con los padres es importante porque:

1. Libera cargas emocionales: Muchas heridas emocionales se originan en la infancia. Sanarlas permite dejar de arrastrar resentimientos o patrones de dolor.

 

 

2. Rompe ciclos generacionales: Al tomar conciencia y sanar, se evita repetir conductas disfuncionales con futuras generaciones.

 

 

3. Mejora la autoestima y relaciones personales: Una relación sana con los padres (interna o externa) fortalece la identidad y permite relacionarse de forma más equilibrada con los demás.

 

 

4. No siempre implica reconciliación externa: Sanar no significa justificar o reanudar contacto si hubo daño profundo. Significa encontrar paz interna y liberarse del peso del pasado.

 

Es importante trabajar para sentir gratitud y tomar a los padres  en tu corazón. No te corresponde cambiarlos y desde las Constelaciones Familiares puedes hacer ese movimiento que te va a brindar paz interior.

IMG-20250430-WA0010(1).jpg

Yanel Campetti - Terapeuta

Sanar la relación con los padres es importante porque:

1. Libera cargas emocionales: Muchas heridas emocionales se originan en la infancia. Sanarlas permite dejar de arrastrar resentimientos o patrones de dolor.

 

 

2. Rompe ciclos generacionales: Al tomar conciencia y sanar, se evita repetir conductas disfuncionales con futuras generaciones.

 

 

3. Mejora la autoestima y relaciones personales: Una relación sana con los padres (interna o externa) fortalece la identidad y permite relacionarse de forma más equilibrada con los demás.

 

 

4. No siempre implica reconciliación externa: Sanar no significa justificar o reanudar contacto si hubo daño profundo. Significa encontrar paz interna y liberarse del peso del pasado.

 

Es importante trabajar para sentir gratitud y tomar a los padres  en tu corazón. No te corresponde cambiarlos y desde las Constelaciones Familiares puedes hacer ese movimiento que te va a brindar paz interior.

bottom of page